Recursos e Impugnaciones en oposiciones

Procesos e irregularidades en la selección de acceso a la función pública:​

Oposición

Te presentas a una oposición, y entre las diferentes dudas que surgen, una de ellas se refiere a cómo impugnar o reclamar una oposición cuando existe alguna irregularidad. En este post aclaramos estas dudas y te damos algunas indicaciones por si te encontraras en esta situación.

Cuándo Alegar

Aunque cada oposición tiene sus particularidades, intentaremos explicarte unas pautas generales. Los opositores pueden presentar alegaciones cuando estén en desacuerdo con alguna de las fases del proceso selectivo. En este sentido, el aspirante se puede encontrar con diversos supuestos que no se ajustan a la ley o que existen errores y está en su derecho de poder impugnarlos.

Ejemplo

Por ejemplo, pueden existir diferentes motivos para impugnar las preguntas de las oposiciones. Normalmente, en las preguntas tipo test es donde suelen cometerse más errores, como problemas en la formulación de las preguntas, las respuestas o en la corrección de las mismas. Ante esta situación, ¿qué puede hacer el opositor cuando cree que una pregunta no es correcta? La respuesta es impugnarla

Ley

Antes hay que tener en cuenta el artículo 23.2 de la Constitución española el cual indica que los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que marcan las leyes. Ante cualquier irregularidad o vulneración de este derecho, el perjudicado puede proceder a la impugnación de la oposición y a interponer los recursos que procedan según cada caso (vía administrativa o vía judicial).

Motivos para impugnar preguntas de oposiciones

  • La exclusión de aspirantes
  • La totalidad de las bases de las convocatorias
  • Errores en las pruebas, preguntas, correcciones o puntuación
  • Irregularidades en la composición de los Tribunales
  • Errores en la valoración de méritos
  • Impugnar la lista de aprobados
  • Otras incidencias durante los exámenes