Derecho Penal

Falsedad Documental

En los Delitos de Falsedad Documental, las distintas falsificaciones que pueden cometerse en el documento y que encontramos Código Penal son: la alteración de elementos esenciales, la simulación, la suposición de intervenciones o manifestaciones inexistentes y faltar a la verdad en la narración de los hechos.

Sin embargo, en función de si el autor es autoridad o funcionario público o particular podrán cometerse todas las modalidades o alguna de ellas. La falsedad en documento privado exige del autor del supuesto delito el ánimo de perjudicar a otro.

Grupos de Falsedades Documentales

  • Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles y de los despachos transmitidos por servicios de telecomunicación
  • Falsificación de Certificados
  • Falsificación de Docuementos Privados

Fórmulas de incriminación por Falsificación de Certificados

Dentro de la falsedad documental y por lo que respecta a la falsificación de certificados, se prevén distintas fórmulas de incriminación:

  • El facultativo, que libra certificado falso
  • La autoridad o funcionario público, que libra certificado falso con poca trascendencia en el tráfico jurídico (se excluyen los de la Seguridad Social y Hacienda Pública
  • El particular, que falsifica una certificación de las anteriores; y, por último, al tercero que usa la certificación a sabiendas de su falsedad